Aprendemos a fuego lento

¡Buenas familias!
Comenzamos la semana presentando la "Caja de los chupetes usados" Este cuento ya lo habíamos contado una vez y nos gustó mucho. Además, basándonos en los centros de intereses, algunos niños y niñas usan chupete y se sienten identificados con los personajes



En esta caja guardaremos los chupetes usados de aquellos niños y niñas que con ayuda de la familia consigan dejar de utilizarlos en casa. Ya os contaremos lo que se nos ha ocurrido hacer con los chupetes que traigais después de leer el cuento.
Continuamos con nuestro proyecto y esta semana hemos abordado vocabulario nuevo sobre el menaje de cocina y los utensilios  necesarios a la hora de poner la mesa: tenedor, cuchara, cuchillo, mantel, servilleteas, panera, jarra. Tras unos juegos de vocabulario, atención y memoria, realizamos un simulacro de poner una mesa.




Aprovechamos ese día para recordar que las tareas domésticas son obligación de todos y todas. En casa y en el cole ayudamos todos a recoger y limpiar.

Aquí podeís ver otra propuesta con la que trabajamos la psicomotricidad fina mediante el picado. En asamblea previa estuvimos cantando y bailando las canciones del otoño y también recitando nuetra poesía que dice:
"Los árboles de mi calle,
se han quedado pelados,
sus hojitas se han caido,
el otoño ya ha llegado"
Con el punzón y la plancha debían seguir el trazo que dejan las hojas secas al caer del árbol.


El miércoles nos convertimos en pequeños chef y preparamos una ricas pizas y platos de pasta en equipo. Utilizamos bases de cartón reciclado, lana, pinturas, pinceles, pegamentos y trozos de papeles de colores. Los niños y niñas pasaron un momento divertido creando sus platos de forma libre. Además esta actividad nos permitió repasar los colores.

Pizza de jamón y spaguetis con tomate

Pasta con queso.

Pizzas de peperoni y pimientos





Gugú nuestra mascota sigue viajando y visitando vuestras casas. Aquí podemos ver a nuestro compañero Islam mostrando al resto del grupo con Gugú.




Algunos niños y niñas muestran interés en realizar dibujos con diferentes técnicas. tizas en el suelo, coloreado, en folios, o en este caso en pizarra pequeña con rotuladores. Nuestra clase es diversa como la vida misma y eso nos encanta. Algunos niños y niñas se encuentran en la fase del garabateo por placer, llenar el espacio de color y experimentar con los primeros trazos. Otros hacen los primeros intentos de realizar figuras humanas.
En este caso, una compañera dibujó a dos personas y un gato.
Sea como sea, todos avanzamos a nuestro ritmo y sin prisas.


Ya por último os dejamos por aquí el proceso de una creaciones otoñales inspiradas en nuestra canción "Amarillas y marrones son las hojas del otoño". Utilizamos unos marcos de crtón rotuladores, pinturas y hojas y ramas de nuestro patio. Con estos marcos decoraremos un poco nuestro pasillo.





Así ha quedado nuestro pasillo.

Agradecer siempre a las compañeras que nos hacen las fotos y hacen posible que este blog os llegue.
¡Buen fin de semana!




Comentarios

Entradas populares